Quantcast
Channel: Banderas de África – Josué Ferrer.
Browsing all 22 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gabón: el país desconocido.

Gabón es un país prácticamente desconocido. No tiene la historia de Egipto, los diamantes de Botsuana, las hambrunas de Somalia, las guerras del Congo Democrático o los paisajes de Kenia. No tiene a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tanganica: tierra de grandes montes y lagos.

Tanganica es el nombre que recibe la parte continental de Tanzania. Fue una colonia de Berlín bajo la denominación de África Oriental Alemana. Tras la derrota germana en la Primera Guerra Mundial...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Zanzíbar: la costa de los esclavos.

Esta tierra históricamente fue colonia de potencias extranjeras. Persia, Omán, Portugal y Reino Unido la sometieron. Zanzíbar fue conquistada por los británicos en 1896 tras una guerra de 38 minutos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Seychelles: el país más rico y desarrollado de África.

La República de Seychelles es un archipiélago de 115 islas dispersas a lo largo de 1.600 km en medio del Oceano Índico. De ellas sólo 33 están habitadas de forma permanente. Tiene unos 90.000...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Comoras: la descolonización fallida.

Las Comoras son una pequeña nación africana en medio del Océano Índico, entre Mozambique y Madagascar. Se compone de tres islas volcánicas: Gran Comora, Mohéli y Anjouan, además de algunos islotes. Su...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mauricio: la playa de África.

Los árabes la llamaron Dina Robin, los lusos Isla del Cisne, los holandeses Isla Mauricio, Isla de Francia los franceses. Árabes y malayos la conocen desde el siglo X mas estuvo deshabitada hasta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reunión: el vertedero de Francia.

ANUNCIO IMPORTANTE: Acto: Conferencia Misionera “El desafío del ateísmo”. Día: Del 15 al 17 de noviembre. Comienza el viernes 15 a las 19:00 horas. Lugar: Església Espai Ample en C\ Valencia 19 baix....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Madagascar: el culto a los muertos.

No es África, no es Asia, no es el Oceano Índico; Madagascar es Madagascar. A pesar de estar situada en el Continente Negro, esta nación no tiene nada que ver con esas imágenes estereotipadas de las...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Santo Tomé y Príncipe: todo por hacer.

En el Atlántico ecuatorial, frente a las costas de Gabón, se encuentra Santo Tomé y Príncipe, el estado más diminuto de África con apenas 1000 km2.  Se compone de dos pequeñas ínsulas que le dan...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cabo Verde: la fábrica de la música.

Cuenta la leyenda que un trozo de la Atlántida resurgió del océano y formó Cabo Verde, un archipiélago de diez islas mayores y cinco menores. En el pasado fue uno de los mayores mercados de esclavos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Guinea: al ritmo frenético de los tambores.

Guinea viene del portugués Guiné, la cual surgió a mediados del siglo XV para referirse a la región habitada por los guineus, pueblos africanos que vivían al sur del río Senegal, en contraposición a...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Guinea-Bisáu: colorido y sensualidad.

El actual territorio de Guinea-Bisáu fue antiguamente el Reino de Gabú, que pertenecía al Imperio de Mali. El Reino de Gabú mantuvo su independencia hasta el siglo XIX ya que los asentamientos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Senegal: un canto a la negritud.

Senegal es una república del África Occidental y debe su nombre al río homónimo. Combina zonas desérticas con otras donde se concentra gran población. El islam se instaló en la zona en el siglo XI y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gambia: la Costa de la Sonrisa.

Es una república del África Occidental rodeada completamente por Senegal excepto en la desembocadura del río Gambia, que va a parar al Atlántico y da nombre al país. Fue parte de los imperios de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Casamance: la promesa incumplida.

La Casamance es el área de Senegal justo al sur de Gambia, en la zona del río homónimo. Es una región de clima subtropical con hermosas montañas y playas de gran atractivo para el turista. Es un país...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mauritania: el bastión de la esclavitud.

Por el territorio que corresponde a la actual Mauritania han pasado infinitud de pueblos: bafours, soninké, bereberes, árabes, wagudianos… Fue colonizada por Francia en 1902 y se independizó en 1960....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Marruecos: el último reino en el Magreb.

Por aquí han pasado bereberes, árabes, almorávides, almohades… Marruecos como tal nace en 1666, cuando la dinastía alauita unió bajo su mando diversos reinos hasta entonces divididos. En el siglo XIX...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rif: un pueblo marginado.

El Rif es una región montañosa en el norte de Marruecos, aislada y desfavorecida. Los bereberes han sido los pobladores tradicionales de esa zona, hasta la fecha de hoy. En 710 Salih I ibn Mansur...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Argelia: un pueblo abierto al mundo.

Por el territorio de la actual Argelia han pasado bereberes, árabes, omeyas, fatimíes, ziríes, almohades, mudéjares… Tras la conquista musulmana -siglo VII- se impuso el árabe y el islam allí. Por...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cabilia: el orgullo de ser bereber.

Su nombre tradicional, Tamurt Idurar, significa “el país de las montañas”. Y es que allá mismo, en las montañas, en la cordillera del Atlas y a orillas del Mar Mediterráneo, se encuentra un indómito e...

View Article
Browsing all 22 articles
Browse latest View live